¿Qué
es ser un estudiante en línea?
Hoy
en día el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han
venido a transformar la forma en como interactuamos, pero sobretodo la manera
de aprender, sin embargo esta modalidad de estudio nos presenta nuevos retos y desafíos.
Cabe
mencionar brevemente las etapas y evolución de la modalidad abierta y a
distancia, esto, con la finalidad de que te resulte fácil familiarizarte con el
rol que se deberás asumir en esta modalidad.
Etapa
1. Enseñanza por correspondencia. (Principios de
XX)
Los medios eran materiales impresos y servicio
postal.
Etapa
2. Enseñanza multimedia. (Surge en 1960)
Los medios eran medios de comunicación teléfono,
televisión. Y material audiovisual. Ya usando material electrónico
Etapa
3. Telemática (surge 1970)
Inserción de telecomunicaciones y más ligado a
las tecnologías de información y comunicación.
Etapa
4. Enseñanza colaborativa basada en internet (surge
en 1980)
Uso de la web de manera sincrónico y asincrónico.
Es importante, no
perder de vista que “La educación a distancia se basa en un diálogo didáctico
mediado entre docentes de una institución y los estudiantes que, ubicados en
espacio diferente al de aquellos, aprenden de forma independiente o grupal.”
(García Aretio, 2014, pág. 19).
Características.
- · Actitud proactiva.
- · Compromiso con el propio aprendizaje.
- · Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
- · Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
- · Metas propias. Es importante que no pierdas de vista que en esta modalidad los límites, los pones tú.
- · Aprendizaje autónomo y Autogestivo.
Retos.
- · Dejar atrás el aprendizaje dirigido.
- · Evita memorizar y repetir el conocimiento.
- · Dejar atrás los entornos competitivos.
- · Gestión y administración del tiempo.
- · Destrezas comunicativas. Deberás potencializar tus habilidades de lectura y escritura.
Mitos
de la educación en línea.
- · Es fácil y sencillo estudiar en línea, solo hay que estar en la computadora y ya.
- · No hay que leer nada, basta con copiar y pegar la información que encuentre en la red.
- · Como no me conocen (físicamente), puedo dejar de estudiar en cualquier momento.
- · Recuerda que el verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento. Nunca olvides que cuentas con las habilidades y destrezas necesarias para triunfar en esta modalidad.
“Estudiar
no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas.” Paulo Freire